Concepto de activo financiero
Segundo las NIC - Normas
Internacionales de Contabilidad, un activo financiero es cualquier activo que
posea una de las siguientes formas:
(a) Efectivo;
(b) Un instrumento de patrimonio
neto de otra entidad;
(c) Un derecho contractual:
(i) a recibir efectivo u otro
activo financiero de otra entidad; o
(ii) a intercambiar activos
financieros o pasivos financieros con otra entidad, en condiciones que sean
potencialmente favorables para la entidad; o
(d) Un contrato que sea o pueda
ser liquidado utilizando instrumentos de patrimonio propio de la entidad, y
sea:
(i) un instrumento no derivado,
según el cual la entidad estuviese o pudiese estar obligada a recibir una
cantidad variable de los instrumentos de patrimonio propio, o
(ii) un instrumento derivado que
fuese o pudiese ser liquidado mediante una forma distinta al intercambio de una
cantidad fija de efectivo, o de otro activo financiero, por una cantidad fija
de los instrumentos de patrimonio propio de la entidad. Para esta finalidad, no
se incluirán entre los instrumentos de patrimonio propio de la entidad aquéllos
que sean, en sí mismos, contratos para la futura recepción o entrega de
instrumentos de patrimonio propio de la entidad.
Función de los activos financiero
Los activos financieros tienen
dos funciones económicas principales:
La transferencia de fondos desde
las personas o instituciones que tienen un exceso de los mismos y que actúan
como inversores, respecto a aquellos otros que actúan como emisores y necesitan
disponer de fondos.
Redistribución del riesgo entre
los inversores y los emisores. Ya que se pueden adquirir activos tangibles (que
se pueden tocar) mediante activos financieros.
Aquí intervienen los intermediarios
financieros que tienen por misión transformar las necesidades de los
demandantes (emisores) en activos financieros que busquen los inversores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario