Actúan como intermediarios entre los que disponen de recursos monetarios
y los que carecen de los mismos, ósea entre entidades superavitarias y
deficitarias. Como son desarrollados por particulares, se cuenta con la
participación del Estado quien regula ambas fuerzas.
La empresa o
individuos generan los flujos de caja (fondos) los cuales son aplicados a
traves de los pagos y dividendos hacia los mercados financieros
los cuales actúan como originadores de fondos al proveerles los mismos (activos financieros):
Interrelación de Activos Financieros. Al mismo tiempo
los flujos que genera la empresa con
su desarrollo habitual,
lo destina al pago de impuestos (aplicación
de fondos al Estado) y para distribuir luego utilidades entre sus miembros.
Al hablar de activos financieros,
se esta hablando de derechos que posee el
ente que provee los fondos (en este caso el superavitario) sobre los flujos
futuros de fondos del ente deficitario. Entonces, contamos con un ente que
carece de recursos financieros y debido a ellos recurre a bancos,
entidades financieras, etc. (Intermediarios de activos financieros), para que
le provean de estos fondos hoy, otorgándoles una garantía de devolución, con
sus flujos de fondos futuros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario