- Asegúrate que emprendes en algo que te gusta y conozcas muy bien. Busca un nicho de mercado y sé el mejor.
- Ten siempre muy presente los riesgos que tomas.
- Valida al máximo tu idea de negocio antes de dejar tu trabajo.
- Recuerda que empezarás el triatlón más apasionante de tu vida.
- Ten siempre un plan B por si fracasas, y prepárate para fracasar.
- Sé muy flexible ante los cambios que deberá afrontar tu proyecto.
- Ten en cuenta la opinión de terceros. Puedes aprender mucho de los demás.
- Ten muy claro para qué emprendes un negocio.
- Márcate desde un inicio unos objetivos ambiciosos pero asequibles.
- Busca unos buenos compañeros de viaje: forma un gran equipo.
- Necesitas tener un plan A, un plan B y un plan C.
Esta lista es solamente una pequeña recopilación de consejos que
debes tener en cuenta si decides unirte al mundo emprendedor. Pero estos
consejos no te advierten de los obstáculos que puedes encontrarte.
Los emprendedores se enfrentarán a muchos miedos, riesgos y
peligros que no están asociados directamente con el negocio pero que
pueden asestarle un susto no esperado.
Los emprendedores deben prepararse mentalmente para superar todos sus
miedos, y sobre todo, los riesgos y peligros que se encontrarán durante
el largo camino que están dispuestos a iniciar. Deben pensar con
cuidado para asegurarse que serán capaces de aceptarlos y manejarlos,
planificando todos los imprevistos que puedan surgirles.
tomado de : Eureka-Experts.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario