La actividad de la agricultura es la base
para alimentar al mundo y esta puede y tiene el deber de acabar con uno de los
mayores problemas que tiene la humanidad, la hambruna que se ha generado en
ciertas partes del planeta.
La agricultura es una actividad primordial en
la estructura económica de un país, y sabemos que hay pocos países que gozan
con el privilegio de tener bastas extensiones de terreno donde se pueden
cultivar muchos alimentos.
Latinoamérica es una de las regiones que
tienen ese privilegio de crear riqueza atreves de la generación de alimento,
pero esto no esta siendo relevante para los gobiernos de turno de cada país, y
cada vez se ven abocados en la extracción del petróleo, sabiendo que este
mineral esta a punto de terminarse mientras que la explotación de la tierra
para producir alimento se ha extendido y se seguirá extendiendo durante toda la
existencia de la humanidad.
En Ecuador no es la excepción, vemos que su
estructura del PIB para en 2011 esta de la siguiente manera : agricultura: 6,5%,
industria: 34,6%, servicios: 58,9% (2011 est), como podemos apreciar
el Ecuador obtienen de su PIB solo 6,5% en la actividad agrícola, teniendo mas
de 2.000.000 de has aptas para el cultivos de alimentos además de criadero de
animales.
Y nos preguntamos entonces: por
que no ser la fuente de alimentaria del mundo, teniendo tanto potencialidad
para explotar? Tal parece que la respuesta esta en el aspecto financiero de la
actividad como tal, lo cual lo analizare en otro comentario de este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario