El análisis financiero implica cálculos, interpretación de índices e indicadores y el estudio de tendencias en el entorno empresarial para saber si la situación financiera, los resultados operativos y la evaluación de la empresa son satisfactorios o no.
El análisis financiero trata de responder a las siguientes preguntas :
1. Tiene la empresa capacidad de pago a corto plazo? Habrá rieso de insolvencia?
2. Se retrasa la empresa en sus compromisos de pago con sus proveedores?
3. Los administradores tienen compromiso moral en compromisos de pago?
4. Se aprovechan adecuadamente los recursos o activos de la empresa?
5. Es adecuada la tasa de rendimiento de los accionistas?
6. Esta operando adecuadamente el departamento de cobranzas?
7. Se tienen inventarios suficientes y estos una adecuada rotación?
8. Existe riesgo de insolvencia a largo plazo dentro de la empresa?
9. La empresa recurre mas a financiamiento de proveedores o de bancos?
10. La política de dividendos es liberal o conservadora?
11. La empresa genera flujos de efectivo operacionales?
12. Se obtienen márgenes apropiados de utilidad bruta que revelan una política de precios adecuada o una buena estructura de costos?
13. el costo del financiamiento es óptimo y maximiza el precio de mercado de las acciones?
14. Existe una mezcla apropiada de los productos para la venta?
15. Se ha endeudado la empresa sin restringir o limitar du liberad de negociacion?
16. Ha existido una tendencia favorable en las ventas?
17. Ha mejorado la utilidad por acción o valor por acción ?
Tomado del profesor Eliecer Campos Cadenas, del
Libro contabilidad financiera
No hay comentarios:
Publicar un comentario