Es una cualidad intrínseca del hombre de hacer bien las
cosas para su desarrollo cultural integral, fue la clave para el avance
acelerado de la tecnología donde se diseñaron métodos específicos para eliminar
la posibilidad de cometer errores en los procesos productivos.
El concepto de calidad se ha desarrollado de manera paralela
a diferentes enfoques gerenciales. Podemos decir que implantar la calidad total
demanda forzosamente un estilo gerencial participativo que tenga como uno de
sus principales valores el trabajar en equipo.
El concepto de calidad se inicia desde el diseño del
producto y su proceso de fabricación; esto da como resultado que la calidad va
màs allà de un simple cumplimiento de ciertas especificaciones que aseguran que
el cliente estè satisfecho; cuando un producto o servicio de calidad satisface
las necesidades, expectativas y requerimientos del consumidor, se està
asegurando la permanencia de la organización empresarial dentro del aparato
productivo y económico de un país.
Hay países que mantienen economías solidas porque el control
de la calidad total de sus productos es prioridad 100%.
P A R
A D I
G M A
DE L A
C A L
I D A D
El paradigma de la calidad se la puede definir como un
patrón, modelo o mapa que nos sirve de guía para satisfacer cada vez mejor las
necesidades de los clientes según sus requerimientos.
En la actualidad el paradigma de la calidad, es la “Calidad
Total”, que abarca toda la organización empresarial productiva en su conjunto,
lo que quiere decir que comprende todos los aspectos en los cuales se deben
llevar los controles de calidad.
La calidad es la clave para lograr la competitividad; la
calidad determina el cliente.
Antes: Solo se trataba de cumplir estándares y
procedimientos definidos.
Ahora: Se busca satisfacer las expectativas del cliente.
Antes: Se invertìa tiempo y dinero.
Ahora: Se busca ahorrar tiempo y dinero.
Antes: La calidad era responsabilidad de unos pocos.
Ahora: La calidad es responsabilidad de todos.
Antes: Se detectaban los errores.
Ahora: Se evitan los errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario